Guía de compra del monitor gaming: ficha completa y criterios de selección
El mundo del gaming sigue evolucionando, y con él los equipos imprescindibles para disfrutar al máximo de tus videojuegos favoritos. Entre estos equipos, el monitor de gaming juega un papel fundamental, ya que nos permite respetar el diseño visual de los creadores de juegos: imágenes nítidas, frecuencias de actualización adecuadas, colores respetados. En definitiva, para maximizar tu experiencia durante las sesiones de juego. Pero, ¿cómo elegir un monitor gaming? ¿Cuáles son los criterios de selección importantes y las diferentes características a tener en cuenta? Aquí hay un archivo completo sobre los monitores gaming y sus especificidades.
Los diferentes tipos de pantallas para gamers
Dependiendo de tus necesidades, tu presupuesto y tus preferencias, se pueden considerar varios tipos de pantallas gaming:
- Pantallas LCD/LED: Estas pantallas ofrecen una buena relación calidad-precio, con algunas características excelentes como un tiempo de respuesta bajo y buena tasa de refresco.
- Pantallas OLED: La tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode) tiene la ventaja de ofrecer una excelente reproducción cromática y un contraste impresionante, gracias a la emisión de luz de cada píxel individualmente. Sin embargo, la tecnología OLED actualmente no es realmente adecuada para los juegos, ya que puede sufrir la inmovilidad de la imagen que puede ocurrir en los juegos.
- Pantallas ultra anchas: Estas pantallas ofrecen un formato amplio y panorámico, lo que permite una mayor inmersión en el juego. ¡No olvides comprobar si tu tarjeta gráfica es compatible con este tipo de resolución antes de invertir!
- Monitores curvos: El aspecto curvo de estas pantallas permite una mejor inmersión en el juego al ofrecer una visión panorámica óptima
Las principales características a tener en cuenta
El tiempo de respuesta
Es el tiempo necesario para que un píxel cambie de un color a otro. Cuanto más bajo sea, menos persistencia habrá durante los movimientos rápidos en la pantalla. Se recomienda un tiempo de respuesta inferior a 5ms para los videojuegos, especialmente para los FPS (First Person Shooter) donde la rapidez de visualización es esencial.
La tasa de refresco
Este criterio indica el número de veces que la imagen se actualiza por segundo (framerate). Una tasa de refresco alta ofrece una imagen más fluida y reactiva, y ayuda a reducir la fatiga ocular durante las sesiones de juego prolongadas. Se recomienda optar por una pantalla gamer con una tasa de refresco de al menos 75Hz, y un óptimo a partir de 144Hz para los jugadores competitivos.
La resolución
La resolución de una pantalla representa el número de píxeles mostrados en ancho y alto. Cuanto mayor sea este número, más detallada y nítida será la imagen. Sin embargo, es importante considerar las capacidades de su tarjeta gráfica para no comprometer el rendimiento de su PC. Entre las resoluciones más comunes se encuentran:
- Full HD (1920 x 1080): La resolución estándar, adecuada para la mayoría de los videojuegos y presupuestos modestos.
- QHD (2560 x 1440): Un buen compromiso entre calidad de imagen y requisitos de hardware, a menudo preferido por los gamers que buscan equilibrio.
- 4K UHD (3840 x 2160): La resolución definitiva para los apasionados de los gráficos impresionantes.
El tipo de panel
Varios tipos de paneles equipan las pantallas de gaming, cada uno con sus ventajas e inconvenientes:
- Paneles TN (Twisted Nematic): Rápidos y económicos, ofrecen un buen tiempo de respuesta pero ángulos de visión limitados y una calidad de imagen generalmente inferior a otros tipos de paneles.
- Paneles IPS (In-Plane Switching): Apreciados por su fidelidad de colores y amplios ángulos de visión, manteniendo un tiempo de respuesta adecuado. Sin embargo, son más costosos que los paneles TN.
- Paneles VA (Vertical Alignment): Ofrecen un compromiso entre las ventajas de los paneles TN e IPS, con un excelente contraste, buena calidad de imagen y un tiempo de respuesta satisfactorio. Sin embargo, a veces pueden presentar un ligero desenfoque (ghosting) durante movimientos rápidos en la pantalla.
La importancia de las conectividades y la ergonomía
Para disfrutar plenamente de su pantalla gamer, también debe elegir un modelo con las conexiones y compatibilidades adecuadas:
- HDMI: La conexión más común, que permite transmitir simultáneamente imagen y sonido en alta definición.
- DisplayPort: Una interfaz de audio/vídeo que puede soportar resoluciones más altas que el HDMI y es compatible con la tecnología Adaptive Sync, para una sincronización óptima entre la pantalla y la tarjeta gráfica.
- USB tipo C: Una conectividad versátil que ofrece una amplia compatibilidad con laptops y es perfecta para simplificar la instalación de su estación de juego. También ofrece la opción de carga.
- DVI-D: Una conexión de vídeo digital que ofrece una visualización rápida, pero menos versátil que HDMI o DisplayPort.
Finalmente, no olvide considerar la ergonomía de su pantalla gamer: asegúrese de que el soporte sea ajustable en inclinación y rotación, para adaptar la pantalla a su posición de juego óptima. Algunos modelos también están equipados con tecnologías de luz azul baja y anti-flicker (parpadeo) para preservar la salud de sus ojos durante las largas sesiones de juego.
Para profundizar: algunas referencias y marcas a considerar
Ahora que conoce los criterios esenciales para elegir su pantalla gamer, aquí hay una lista no exhaustiva de modelos que podrían satisfacer sus necesidades:
- Pantalla PC Gaming | 31,5" | IPS | WQHD | 165Hz: Pantallas que ofrecen buenas características técnicas y un diseño elegante.
- Pantalla PC Curvada | 37,5" | UWQHD+ | Panel IPS | USB-C (+ carga 65W): Una pantalla curva, muy potente y accesible en precio en comparación con la competencia. Ofrece una inmersión increíble en el juego y un rendimiento muy alto.
- Pantalla PC Gaming | 27" | IPS | WQHD | 165Hz: Una pantalla muy versátil para todo tipo de juegos, que ofrece una calidad de imagen y especificaciones de gama alta.
Encuentre todos los monitores JAPANNEXT especializados en videojuegos en la sección gaming del sitio web.
En función de sus deseos, presupuesto y expectativas en términos de calidad de visualización, tómese el tiempo para comparar diferentes modelos y consultar las opiniones de otros gamers para hacer la mejor elección para su experiencia de juego. Y recuerde que cada caso es único: lo que le conviene a un jugador no necesariamente será adecuado para usted. No se guíe únicamente por las tendencias o marcas reputadas, sino busque la pantalla gamer que realmente responda a sus necesidades personales.